- hueco
- (Derivado de ocar < lat. occare, rastrillar la tierra para que quede mullida.)► adjetivo1 Que está vacío por dentro:■ este candelabro no pesa porque está hueco.SINÓNIMO vacío2 Que es esponjoso:■ lana hueca.3 Que no tiene en su interior lo que le corresponde tener:■ esta nuez está hueca.SINÓNIMO vacío4 Se refiere a las palabras, al lenguaje o al estilo que es muy ostentoso pero vacío de contenido:■ su discurso era hueco y artificioso.SINÓNIMO fútil5 Que es presumido o vanidoso.6 Que tiene un sonido profundo y retumbante:■ recuerdo su voz hueca.► sustantivo masculino7 Espacio vacío dentro de un cuerpo o un objeto:■ hay un hueco en la pared.SINÓNIMO cavidad [hoquedad]ANTÓNIMO prominencia8 Puerta, ventana u otra abertura en un muro.SINÓNIMO vano9 Lugar que está vacío o no ocupado:■ no había ni un hueco en el cine.10 Espacio de tiempo libre o disponible:■ a ver si tengo un hueco y te busco lo que pides.FRASEOLOGÍAhueco de la escalera Espacio alrededor del cual se desarrolla ésta:■ las vecinas hablaban por el hueco de la escalera.llenar o no llenar el hueco que deja alguien o algo Ocupar o no una persona o cosa el lugar o la función de otro:■ Pepe no consiguió llenar el hueco que dejó su primer novio.
* * *
hueco, -a (de un deriv. del lat. «occāre», rastrillar la tierra para que quede hueca)1 («Estar, Ser») adj. Aplicado a cosas, *esponjoso: ‘Lana hueca. Colchón hueco’.2 («Quedar») No ajustado o pegado a la cosa que está en su interior: ‘La blusa queda un poco hueca’.3 Se aplica a las cosas que no son macizas: que no tienen nada en su interior, que tienen un espacio, grande con relación a su volumen, sin materia sólida, o que no tienen dentro lo que les corresponde tener: ‘Bola [o varilla] hueca. Ladrillo hueco. Un árbol hueco. Una nuez hueca’. ≃ *Vacío. ⊚ También, en sentido figurado: ‘Tienes la cabeza hueca’. ⊚ Aplicado al lenguaje, desprovisto de contenido. ≃ Huero, *insustancial, vacío. ⊚ Aplicado a «espacio», vacío.4 (inf.; «Ser») Presumido, vanidoso o *estirado.5 («Estar, Ir, Ponerse») Satisfecho de sí mismo: ‘Mírale qué hueco va con sus hijas’. ≃ *Ufano.6 Aplicado al lenguaje o estilo, enfático.7 Aplicado a un *sonido, tal que retumba o que suena como en el interior de una caverna o de un recinto vacío: ‘Voz hueca’.8 m. Espacio hueco: ‘Un hueco en la pared’. ≃ *Cavidad, concavidad.9 Espacio abierto en un muro, como *puerta o *ventana: ‘El piso tiene cinco huecos a la calle’. ⇒ *Abertura, luz, puerta, ventana. ➢ Abrir. ➢ Mainel, montante, *parteluz. ➢ Ajimez, alaroz. ➢ Cegar, cerrar, condenar.10 *Plaza no ocupada: ‘No había ni un hueco en la sala del teatro’.11 Intervalo de *tiempo entre otras ocupaciones, que se habilita para algo: ‘A ver si hoy tengo un hueco para escribir a tu hermano’.Hueco de [la] escalera. Espacio alrededor del cual se desarrolla ésta: ‘Cayó por el hueco de la escalera’. ≃ Ojo de la escalera.En hueco. Sobre un espacio *vacío: ‘El piso queda en hueco’.Hacer [un] hueco. Correrse en un asiento o arreglar las cosas de manera que quede una *plaza para alguien o algo: ‘A ver si me hacéis un hueco en vuestro equipo’.Llenar un hueco. Hacer un papel útil en cierto sitio. ⇒ *Servir.Ponerse hueco. *Enorgullecerse o sentirse lisonjeado por alguna muestra de atención recibida.⃞ CatálogoOtra forma de la raíz, «oqu-»: ‘oquedad, oquedal’. ➢ Abolsado, abullonado, ahuecado, ampón, *ancho, bofo, cañarí, esponjoso, flojo, fofo, guangocho, *hinchado, orondo, pajulado, pomposo. ➢ *Abertura, *agujero, alma, aparte, blanco, bollo, bullón, caja, calva, calvero, cámara, caverna, *cavidad, clara, claro, *concavidad, *cueva, *depresión, encaje, enclavadura, enfaldo, *entalladura, entreliño, entremiche, escopleadura, escotadura, escote, *espacio, excavación, fallo, farda, galería, gárgol, gauge, geoda, halda, hiato, *holgura, hornacina, *hoyo, huelgo, huida, interlineado, intermedio, intermitencia, interrupción, intersticio, intervalo, laguna, luz, mediastino, mella, mina, molde, mortaja, nido, ojo, oquedad, poro, *regazo, resquicio, salto, seno, socarrena, socavón, solución de continuidad, sopeña, *surco, tubo, tueco, uña, *vacío, vano, *ventana, vientre. ➢ Ahuecar, aocar, engorar, enhuerar, enocar, hinchar, hispir, inflar, mullir, vaciar. ➢ Crinolina, *miriñaque, rueda, tontillo. ➢ Ocal. ➢ Cegar, cerrar, condenar. ➢ Apelmazado, *compacto, *continuo, *entero, *igual, macizo, *sólido. ➢ *Abertura. *Agujero. *Corte. *Discontinuo. *Entrante. *Grieta. *Muesca.* * *
hueco, ca. (Der. del lat. occāre, ahuecar la tierra rastrillándola). adj. Que tiene vacío el interior. Esta columna está hueca. || 2. Que tiene sonido retumbante y profundo. Voz hueca. || 3. Mullido y esponjoso. Tierra, lana hueca. || 4. Que estando vacío abulta mucho por estar extendida y dilatada su superficie. || 5. Presumido, hinchado, vano. || 6. Dicho especialmente del lenguaje o del estilo: Que expresa ostentosa y afectadamente conceptos vanos o triviales. || 7. Guat. Dicho de una persona: homosexual. U. t. c. s. || 8. m. Espacio vacío en el interior de algo. || 9. Intervalo de tiempo o lugar. || 10. coloq. Empleo o puesto vacante. || 11. Arq. Abertura en un muro para servir de puerta, ventana, chimenea, etc. || hueco supraclavicular. m. Anat. Depresión que existe, encima de cada clavícula, a ambos lados del cuello. || hacer un \hueco. fr. Desplazar cosas o desplazarse personas para que algo o alguien tenga sitio. || llenar un \hueco. fr. Ocupar un puesto que estaba vacante. || ponerse \hueco. fr. Sentirse satisfecho por algún halago o muestra de atención. □ V. caña \hueco, grabado en \hueco, monte \hueco.* * *
(del l. vacuu, vacío)► adjetivo usado también como sustantivo Cóncavo o vacío.► adjetivo Mullido y esponjoso.► figurado Presumido, vano.► Afectado, que expresa conceptos vanos o triviales.► Retumbante y profundo.► masculino Intervalo de tiempo o lugar.► figurado Empleo o puesto vacante.► ELECTRÓNICA Ausencia de un electrón en la banda de valencias de un semiconductor.
Enciclopedia Universal. 2012.